febrero 15, 2011

Un gran alivio para las embarazadas

Gracias a los avances tecnológicos, las futuras madres tenemos cientos de herramientas disponibles en la web que en algún momento nos sería útil aprovechar. Solo por mencionar algunas de ellas, imagínese que usted quiere quedar embarazada, usando una calculadoras de ovulación es posible saber el día óptimo de usted tener relaciones, teniendo la mayor probabilidad de lograr su objetivo, su día más fértil del mes. Si ya está embarazada, puede calcular, desde la fecha aproximada del parto hasta el peso y talla que tendrá su bebé.

 

El libre acceso a la información, nos ayuda a nosotras y a nuestros familiares a encontrar respuestas a todas nuestras preguntas e inexplicables curiosidades y a entender todo sobre el embarazo. ¿En qué momento comienza a latir el corazón? ¿Cuándo comienza a crecer? ¿Cómo se va formando semana tras semana? ¿En qué momento ya puede oír? ¿Cuándo lo sentiré moverse? ¿Qué debemos comer? ¿Cuánto peso vamos a subir? ¿Es necesario consumir vitaminas y suplementos? ¿Cuáles síntomas se presentaran en la madre a medida que el feto valla desarrollándose? Estas cuestionantes y cientos más que se nos puedan ocurrir, ya alguien las contestó y las respuestas están ahí, esperándonos, listas para aclararnos el maravilloso mundo del milagro mas grande, concebir otra personita súper especial y única, una mezcla de características, cualidades y gestos de dos individuos que deciden formar una sola carne, que ya serán una familia. #END

 

 

febrero 11, 2011

ECOGRAFIAS PORTATILES GRACIAS A LOS TELEFONOS MOVILES

La utilidad de los smartphones aumenta cada día gracias a la ingente cantidad de aplicaciones que permiten usar sus sensores, GPS, pantallas y acceso a internet desde cualquier parte para proporcionarnos cosas que hace unos años ni imaginábamos.

Pues bien, parece que los diagnósticos médicos también se están aprovechando de estas nuevas tecnologías y si hace unos meses descubrimos que rociar vuestro móvil con orina os podía evitar un futuro consumo de retrovirales, ahora con otro aparato podremos disfrutar por fin del fresquito del gel de ecografías desde cualquier sitio.


La causante de esto es la compañía Mobisante y su sistema de ultrasonidos portátil MobiUS, que por fin ha sido aprobado para comercializarse en EEUU.

Consistente en un dispositivo a medias entre un vibrador y un Playstation Move que se conecta a un Smartphone Toshiba con Windows Mobile, el sistema no sólo resulta muy barato y portátil sino que además permite el uso de las conexiones 3G y Wi-Fi para enviar las imágenes donde sea en un instante.

Además de MobiUS también comercializan MobileMIM, una aplicación para iPhone que permite visionar imágenes de pruebas médicas de una manera interactiva facilitando el diagnóstico.

Esperemos que esto siga así y podamos evitarnos esos absurdos traslados y esperas en consultas que suponen un gasto innecesario. Además aunque muchos médicos son geniales, también nos evitaríamos tener que soportar a algunos otros médicos pedantes y bordes que hacen que el doctor House parezca Michael Landon.— Dani Burón [MedGadget]

Fuente: http://www.gizmodo.es/2011/02/10/ecografias-portatiles-gracias-al-movil.html

NIÑA DE 5 AÑOS SERIA LA MADRE MAS JOVEN DEL MUNDO

Cuando tenía cinco años, a Lina Medina le creció tanto la barriga que los brujos de su pueblo en Perú creyeron que tenía una culebra adentro, mientras otros shamanes culparon al mal del Apu, o espíritu de los Andes. Y sólo cuando no supieron qué más decir tras someterla a exóticos rituales incas para conjurar al Apu, Tiburcio, su padre, la llevó a cuestas dos días por los 70 kilómetros de valles, montañas y desiertos desde su pobre caserío de Antacancha a la ciudad más cercana, en buscade un médico de verdad.


“¡No es un tumor… es un bebé de ocho meses (de gestación)!”, le dijo alucinado el doctor Gerardo Lozada a Tiburcio tras revisar los exámenes clínicos de Lina y antes de llamar a la policía de la ciudad de Pisco, que se lo llevó preso como el único sospechoso de violación infantil presente.


Un mes después, ese médico le heredó el nombre al pequeño Gerardo, pues lo ayudó a nacer por cesárea el 14 de mayo de 1939 en Lima. Desde entonces y a sus 73 años, Lina Medina sigue siendo la madre más joven del mundo, récord que aún carga como una pesada cruz por una pubertad precoz sin causa aparente y que registra la Academia Americana de Obstetricia y Ginecología.

ESTA ES LA HISTORIA


Lina cumplió cinco años, siete meses y 21 días cuando se convirtió en madre de un bebé que pesó 2,7 kilos y midió 48 centímetros de estatura. La niña, había comenzado a menstruar a los dos años y ocho meses, y su madre la mandaba a lavarse al río cada vez que eso ocurría. Era uno de los años de la Segunda Guerra Mundial, pero su caso provocó tal conmoción en la ciencia de la época que acompañó al tema bélico por unos días en las noticias dando la vuelta al mundo.

Seis décadas después, el gobierno peruano busca ayudar a Lina, como para resarcir la letra muerta de una ley de 1939 que le prometió una pensión vitalicia para ella y para su hijo Gerardo, quien murió a los 40 años de una rara enfermedad sin recibir siquiera un último adiós oficial.

En Antacancha, a 450 kilómetros al Este de Lima, en uno de los departamentos andinos más pobres de Perú, no queda mucho. Tiburcio recobró su libertad y las sospechas sobre la violación de Lina recayeron posteriormente sobre un hermano de ésta, pero hasta ahora nadie sabe quién embarazó a Lina.

“La verdad es que Lina nunca quiere hablar con nadie”, dice su esposo, Raúl Jurado, excusándola de una entrevista. Después que las autoridades locales le tumbaron su casa en la década de 1980 para construir una autopista, Lina y su esposo –con quien se casó a los 33 años– viven en medio de la miseria y el tugurio de una zona limeña conocida como “Chicago Chico” por su temible fama de ser una guarida de ladrones.

UNICA EN EL MUNDO

La presión que sufrió la madre niña es clara. A Perú llegaron instituciones de todas partes del mundo para ofrecerle manutención de por vida a Lina y a su bebé, a cambio de exhibirlos en ferias científicas. Aunque su padre sólo firmó un contrato en julio de 1939 con la compañía estadounidense Seltzer que prometía 1.000 dólares semanales para los niños –madre e hijo– a fin de estudiar a Lina como caso único, pero el entonces presidente, Oscar Benavides, emitió una ley para obtener la tutela de ambos y luego los abandonó a su suerte.

Durante los 11 meses que estuvieron internados los niños fueron mimados al máximo. Funcionarios, diplomáticos, políticos y hasta artistas los visitaban llenándolos de regalos. Fue en la Maternidad de Lima donde la niña aprendió a leer y cuentan que peleaba con su hijito por los juguetes.

Los caracteres sexuales en Lina se presentaron poco antes de los tres años, cuando desarrolló un ralo vello pubiano. Incluso son clásicas en los textos de medicina a nivel mundial las fotos de perfil de la niña, desnuda, mostrando su enorme vientre y sus mamas abultadas.

Aunque nunca se esclareció su embarazo, todo apunta, según médicos, a una violación, y uno de los ocho hermanos que tuvo y quien sufría cierto retardo mental fue el chivo expiatorio. Para algunos, este fue un accidente estadístico pues eso es lo que hace extremadamente raro su caso porque a lo inusual de un caso de pubertad precoz se le ha sumado el hecho de una violación y justo cuando ella estaba ovulando, embarazándola.

Lina cumplirá 74 años el 23 de septiembre y su esposo dice que su única ambición es ver pronto al hijo que ambos tuvieron y que vive en México. “Un final feliz de su historia sería que el gobierno nos devuelva los 25.000 dólares que nos costó la casa que demolieron. No es un favor, nos lo deben”, concluyó. Y Créalo o No… Así Fue como Lina Medina, a los cinco años dio a luz y se convirtió en la mamá más joven del mundo y de todos los tiempos… y esto quedó registrado en el libro de los Récord Guinness.

Fuente: http://www.terra.cl/zonamujer/index.cfm?id_cat=2007&id_reg=1123424&XjWpZ=PqZ23

RECORD GUINNESS MAYOR NUMERO DE NIÑOS EN UN SOLO PARTO

Nadya Suleman (EE. UU.) dio a luz a octillizos, seis niños y dos niñas concebidos mediante un tratamiento de fecundación in Vitro (IVF), en el Centro Médico Kaiser Permanente de Bellflower (California, EE. UU.). Los bebés, que sobrevivieron todos, nacieron nueve semanas antes de tiempo cuando se decidió hacerles nacer por cesárea y que se unieses a los otros seis hijos de Nadya, también concebidos con la ayuda de un tratamiento de IVF.

En entrevistas de aquella época, Sueman reveló que «siempre había soñado con tener una familia numerosa». Los embarazos que implican a un gran número de fetos conllevan un riesgo mayor para la madre y para los bebés pero, en la era de los tratamientos IVF, los embarazos múltiples no son poco habituales.

El Dr. Gennaro Montanino, de Italia, declaró que el mayor número de fetos en un solo parto se registró el 22 de julio de 1971, cuando extrajo los fetos de diez niñas y cinco niños de un ama de casa anónima de 35 años. El responsable de este caso único de quince bebés fue un tratamiento de fertilidad.

Fuente:http://www.guinnessworldrecords.com/es/top100_human_body.aspx

febrero 10, 2011

Bienvenidos

Gracias por visittar mi blog, les cuento que acabo de enterarme que estoy esperando un bebe, por lo que estaré publicando artículos relacionados con situaciones que se me presenten e informaciones que encuentre y que de cierta forma me puedan ayudar en mi proceso y que quizás a otras futuras madres les pueda servir.

Les adelanto que tengo 5 semanas y dos días de embarazo y que ya nos hicimos la primera sono y estoy super emocionada. No he tenido malestares, ni he sentido nauseas aún, y espero que siga así.