Tengo 28 años, y un bebé de apenas 8 meses y medio. Cuando quedé embarazada tenía 170 libras, ahora me he convertido en una adicta a la comida y me da mucha ansiedad por comer, he llegado a mis 220 libras, con una estatura de 5'6" asi que ya se imaginarán cómo luzco. Considerando esto, y la poca fuerza de voluntad que tengo cuando intento hacer dietas, me pareció que la cirugía bariátrica sería buena opción para mí, en particular la gastrectomía tubular en manga (manga gástrica) que es un procedimiento que venden como uno de los mas prometedores en el manejo y control de obesidad, es irreversible a diferencia de la banda gástrica, mucho menos complicado que el bypass gastrico y más eficiente que el balón gástrico.
Estoy consciente de que este procedimiento NO es una poción mágica que me hará bajar de peso, y una solución milagrosa mucho menos, lo que sí sé es que es una herramienta que ayuda en gran medida a lograr el objetivo de cualquier individuo que necesite bajar de peso rápido, y llegar a su peso ideal.
Cuando perdí el temor a las consecuencias y al que sucederá durante y despues de la cirugía, y luego de ver muchos procedimientos y testimonios de personas que se la han practicado, hice una cita con un reconocido cirujano dominicano, que trabaja estos procedimientos en el hospital, y en un prestigioso centro medico.
Durante la consulta me dijo algo que no había leído aún, acerca de las ventajas de la gastrectomía tubular en manga y fue que al cortar dos tercio de mi estómago habrá una disminución o desaparecerá la hormona Ghrelina, que se produce en el estómago y cuya función es darle el aviso al cerebro que tenemos hambre y provoca la ansiedad de comer. Luego del procedimiento, vamos a comer porque sabemos que tenemos que comer, no porque nos dé hambre, no habrá ansiedad por comer.
Conlleva a muchos sacrificios post-cirugía, lo primero es llevar una dieta de líquidos por 21 días, para lograr que se desinflame el estómago, luego durar varias semanas a comida triturada y papillas suaves, y por último llevar de por vida una dieta saludable, alta en proteína y con cero carbohidratos. Despues de recuperarse del procedimiento, ellos recomiendan caminar por lo menos hora y media diaria.
El costo del procedimiento en el Hospital es de US $ 5,000 para materiales y RD$ 60,000 al Hospital y a nivel privado es de US $ 8,500.-
Terminé desilusionandome mucho en la consulta, ya que la conversación me llevo a la conclusión de que hacermela en el hospital no es una opción para mí y que el alto costo del procedimiento realizado a nivel privado, no está dentro de mis posibilidades.
En este momento no tengo idea de que voy a hacer, espero resolver mi dilema de alguna manera. Se que hay muchas personas que han tenido las mismas dudas que tengo yo ahora, y que han tomado decisiones de la que se sienten orgullosos, espero formar parte de ese grupo de personas algún día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario